martes, 1 de noviembre de 2016

Arte Urbano

 Arte alrededor de la historia

 La historia del arte va desde la época prehistórica hasta la edad contemporánea. Todas las modalidades de artes que han ido evolucionando,  en todas las obras realizadas en esa poca se han notado los cambios y las distintas técnicas usadas. 

l
La moda de representar imágenes ha ido cambiando y transformándose a lo largo del tiempo, 
 Poco a poco y sufriendo cambios la pintura ha ido progresando y se ha ido adaptando a cada siglo y a los métodos y técnicas que usaba el artista. Es por lo que hoy en día se han descubierto una gran variedad de técnicas para la pintura, así pues tras todas las modificaciones que ha sufrido el arte hasta ahora ha dado comienzo un nuevo arte llamando arte callejero o arte urbano.

¿Qué es el arte urbano?

El concepto de arte urbano, también llamado  arte callejero, que es una versión traducida de la expresión inglesa “Street art”, todo el arte que está realizado en la calle, en la vía pública y normalmente son activides ajenas a la ley siendo  ilegal, dando lugar a controversias y enfrentamientos. Esta forma de arte público sucede por iniciativa exclusiva del artista, sin permiso ni encargo previo, y cuyo resultado es abandonado así que la obra está terminada.

¿Cómo se hace?


Este tipo de arte urbano incluye desde el Grafiti, siendo la primera expresión artística asociada con las calles, pero existes otras maneras de expresión artísticas como los posters y las pegatinas.



El objetivo del arte urbano es intentar sorprender a los observadores ya que normalmente se realizan este tipo de trabajos en zonas públicas que se frecuentan bastante. Todas las obras suelen llevar un mensaje muy llamativo, dicho mensaje suele ser revolucionario que critica sobre todo a la sociedad pero con cierta ironía e intenta incitar a una lucha social, otros mensajes son solamente una crítica política o una simple reflexión. Por desgracia, este tipo de arte coexiste con debates sobre el objetivo principal que tiene los artistas para hacer sus obras, y más actualmente que muchos de ellos simplemente perjudican el espacio privado.



¿Dónde se inició?

El arte urbano dio sus primeros pasos como tal en el París de la segunda mitad de la década de los sesenta, cuando comenzaron a verse en los muros de la Ciudad de la Luz inscripciones con mensajes políticos realizadas con plantillas.




Pero sería a  mitad de los años 90 cuando  el concepto Street arte se usaba para hacer una definición del trabajo de un grupo de artistas, que  desarrollaron una manera de expresión callejera con el uso de varias técnicas, como por ejemplo podían ser pegatinas, murales, plantillas, posters entre otras, este tipo de técnicas se alejan mucho de los graffitis, pero desde luego ahora este tipo de arte no solo es posible realizarla en la calle si no que hoy por hoy se pueden ver obras de una manera muy profesional en 3D.






Los estilos y la técnica usada en el arte urbano

El grafiti: proviene del término grafito que se refiere a “palabras escritas en la pared”. La razón del término se debe a que los primeros grafitis , a finales de los años 60, se resumían a pequeñas firmas dejadas por los adolescentes de los barrios más poblados de las urbes estadounidenses usando el aerosol como herramienta y competían entre ellos para lograr la firma más original y personalizada de la ciudad
El postgraffiti: en este estilo de arte urbano el ámbito se extiende al público en general, dejando de ser algo protagonizado por un círculo de artistas especializados. El artista no compite con otros artistas ni utiliza un código concreto de normas de ejecución, habiendo una cierta libertad sin saltarse las normas cívicas, pintando en superficies públicas abandonadas o neutras

La intervención específica: su característica principal consiste en el abandono de la identidad gráfica y en la creación de obras aisladas, anónimas e independientes, usando materiales libremente usando todo tipo de técnicas plásticas que muchas veces incluye el desmontaje de mobiliario urbano.


Conclusión 
En conclusión el arte se da de diferentes formas algunas la misma sociedad las considera malas o vandalismo y a otras las ven como es realmente como un arte, pero esa opinión depende de quien las vea y que opina 

4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. esta muy completo aunque es un problema el fondo blanco

    ResponderEliminar
  3. Me parese muy interesantu te redaccion del texto muy impresionante

    ResponderEliminar
  4. Me parese muy interesantu te redaccion del texto muy impresionante

    ResponderEliminar